Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica DIEE, tuvo su origen el año 1966 en la Universidad del Norte Sede Arica, donde se crearon los Departamentos de Ingeniería Electrónica y Mecánica. La creación de estos departamentos fue capaz de responder a las necesidades de desarrollo de un centro de actividades relacionadas con técnicos especializados, que demandaban las empresas de armaduría electrónica y mecánica que se desenvolvían en Arica, producto de las franquicias tributarias existentes por el Pacto Andino (Zona Franca Industrial).
Desde el año 1999, el DIEE, se encuentra ubicado en el Campus Saucache y cuenta con una infraestructura consistente en salas de clase, sala de estudios, sala de memoristas, laboratorios especializados, sala de computación, talleres de armado e impresos, pañoles, academias, oficinas de administración docente (dirección, jefaturas de carreras, secretarías y otras), oficinas de académicos, centro de alumnos y baños para académicos y alumnos, entre otros, todo con un espacio final de 2.696,3 m2
En el año 2006, se genera una reestructuración en la Universidad, creándose tres escuelas universitarias de ingeniería, nace así la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Decreto Exento Nº 00.219/2006, (Anexo A.43).
En el año 2018, una nueva reestructuración en la Universidad permite la creación de la Facultad de Ingeniería, creándose el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (DIEE), Decreto Exento N° 00.43/2019, (Anexo A.41).


Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
El Departamento DIEE se encuentra ubicado en el campus Saucache en Arica. El Departamento de Ingeniería Eléctrica-Electrónica de la Universidad de Tarapacá es una comunidad académica y tecnológica comprometida con la Universidad y el país, y consagrada a:
- Otorgar, a nuestros estudiantes de pre-grado una educación integral de excelencia en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, que les permita, luego de graduarse, tener éxito como profesionales.
- Entregar, a nuestros estudiantes de post-grado una educación de excelencia, en las diversas áreas de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica, que les permita desarrollar investigación científica y aplicada, y difundir el conocimiento generado.
- Otorgar, a los profesionales del área de los sistemas eléctricos y electrónicos, el acceso a una educación continua, destinada a fortalecer sus habilidades para adaptarse a un mundo de constantes y rápidos cambios tecnológicos.
- Contribuir, a la generación, difusión y aplicación del conocimiento, en un contexto de vinculación con las demandas del entorno, con apego a principios éticos y compromiso con el desarrollo sustentable